Los conferencistas
Richard L. Cassin Richard Cassin es el creador y principal escritor del Blog sobre la FCPA. A través de los años, ha presentado sus ideas acerca de la FCPA y de la implementación de las regulaciones anti-corrupción a Directivos de Silicon Valley, banqueros internacionales, profesores de leyes, juntas directivas y gerentes de empresas, auditores, periodistas, estudiantes y otros.
Estudia las diferentes prácticas de implementación de regulaciones y políticas, e interpreta sus implicaciones a corto y largo plazo. Los artículos de Cassin acerca del cumplimiento de regulaciones han aparecido en el Wall Street Journal (Asia), el Financial Times, el Business Times (Singapur) y muchas otras publicaciones importantes. Sus opiniones influyentes a menudo son citadas en el New York Times, el Wall Street Journal Online, Business Week, Compliance Week, el cable de noticias Bloomberg, y otros.
Información de contacto
E-mail: info@cassinlaw.com
Michael Volkov El Sr. Volkov es socio litigante de la firma Mayer Brown, que se dedica juicios, defensa de cuello blanco y a investigaciones internas complejas. Fue fiscal federal por 7 años, Consejero Jefe del el Comité Judicial del Senado y el Comité Judicial de la Cámara de Representantes; Asistente del Fiscal General en el Departamento de Justicia, y abogado litigante en la División Antitrust. Ha ejercido en el Distrito de Columbia por casi 30 años. El Sr. Volkov ha tenido una extensa experiencia en juicios penales - más de 75 juicios penales con presencia jurado.
Dada su amplia experiencia y experticia, el Sr. Volkov maneja una amplia variedad de asuntos para sus clientes – Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, Fraude, Corrupción, Exportaciones-Importaciones, Oficina de Control de Bienes en el Extranjero, Confiscación de Activos y Lavado de Dinero, Ley de Reclamos Fraudulentos (False Claims Act), violaciones antitrust, asuntos de implementación de regulaciones de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), procedimientos disciplinarios profesionales, e implementación de regulaciones relacionadas con valores.
Información de contacto
Direct: (202) 263-3288
Cell: (240) 505-1992
Washington, D.C. 20006
E-mail: mvolkov@mayerbrown.com
Ryan Morgan
Especialista en la FCPARyan es el especialista en FCPA de WorldCompliance, ofreciendo a los clientes sus opiniones acerca de la evaluación de riesgo, implementación de políticas efectivas de debida diligencia, así como las mejores prácticas para proteger la reputación de las empresas. En esta posición, Ryan ha trabajado con docenas de empresas Fortune 500 así como con instituciones financieras en todo el mundo, para desarrollar políticas y procedimientos efectivos anti-corrupción.
En 2007, se unió a WorldCompliance, donde comenzó a atender a empresas del área financiera en Norteamérica y el Caribe. El Sr. Morgan ha participado en conferencias del sector enfocadas en la prevención de corrupción, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en todo el mundo. También ha participado en talleres como consultor del gobierno de los Estados Unidos para encontrar formas de luchar contra el tráfico de drogas en EEUU y Latinoamérica.
Información de contacto
Direct: +1 305.579.2298 Ext. 262
E-mail: RyanM@worldcompliance.com
www.worldcompliance.com
Pablo Ferrante
Pablo Ferrante es socio de Mayer Brown y miembro del Grupo de Derecho Corporativo y del Grupo de Práctica de America Latina de la firma. Pablo asesora regularmente a clientes en la estructuración, negociación y documentación de transacciones comerciales y de energía nacionales e internacionales, con énfasis en America Latina. Pablo cuenta con amplia experiencia representando compañías en fusiones y adquisiciones, alianzas estratégicas, desarrollo de proyectos y negociación de contratos a nivel nacional e internacional. Pablo cuenta también con experiencia substancial en materia de cumplimiento con normas anti-corrupción, incluyendo la FCPA, habiendo asesorado a empresas en el desarrollo e implementación de programas de cumplimiento, capacitación y procesos de diligencia debida. Pablo asesora habitualmente a empresas Colombianas en transacciones y asuntos internacionales, como así también a empresas multinacionales con operaciones en Colombia y los demás países de la región. Pablo esta basado en Houston y New York. Pablo habla español (nativo) e inglés (fluido).
Información de Contacto:
Direct: +1-713-238-2662
Cell: +1-713-240-5202
Houston – New York
E-mail: pferrante@mayerbrown.com
Bruno Werneck
Bruno Werneck es socio de Mayer Brown asociado con Tauil & Chequer en Brasil, y miembro del Grupo de Derecho Corporativo y del Grupo de Práctica de America Latina de la firma. Su práctica esta enfocada en temas corporativos y financieros, incluyendo adquisiciones y fusiones, y desarrollo y financiamiento de proyectos. Bruno asesora habitualmente a empresas locales e internacionales en temas corporativos, regulatorios y de cumplimiento con normas anti-corrupción y competencia en Brasil. Bruno tiene experiencia substancial en temas de legislación anti-corrupción en Brazil, y tiene un conocimiento detallado de los desafíos que presenta el cumplimiento con las normas internacionales anti-corrupción para las empresas locales y las empresas internacionales con operaciones en la región. Bruno esta basado en Sao Paulo. Bruno habla portugués (nativo) e inglés (fluido).
Información de Contacto:
Direct: +55-11-2504-4245
Cell: +55-11-9104-1185
São Paulo
E-mail: bwerneck@mayerbrown.com
Acerca de WorldCompliance
WorldCompliance es una empresa de Inteligencia de Fuente Abierta; nuestra experticia es lograr que los clientes identifiquen individuos de alto riesgo entre sus proveedores y clientes. Nuestros servicios ayudan a las organizaciones a combatir el lavado de dinero, fraude y financiamiento al terrorismo, entre otras actividades criminales. Ayudamos a cumplir con una gran cantidad de legislaciones a nivel mundial, desde la Ley Patriota de los Estados Unidos hasta la Tercera Directiva de la Unión Europea sobre Lavado de Dinero, la FCPA y la Ley Contra Sobornos del Reino Unido.
Nuestras soluciones le permiten monitorear su red de negocios y detectar riesgos sin tener que invertir en software o depender de informes de debida diligencia. No hay compromisos a largo plazo ni complicadas instalaciones de software; todo lo que necesita es un buscador y estará listo para comenzar a investigar.
Sinceramente,
Lee Moran
Global Marketing Executive